Tibidabo inaugura montaña rusa con realidad virtual

Tibidabo, el parque de atracciones más antiguo de Cataluña, ofrece una amplia gama de atracciones para todas las edades. Con más de 25 viajes y atracciones, incluida la rueda de la fortuna Giradabo, ¡el Tibidabo es una excelente atracción si estás buscando un día emocionante!

Uno de los puntos de referencia icónicos de Barcelona, reabrirá con nuevas atracciones este año ¡Ven y únete a toda la diversión en el parque este verano!

https://www.youtube.com/watch?v=wVafyQFJyI0

Funicular

Para aquellos que buscan una experiencia histórica auténtica, el funicular de Tibidabo es una gran opción. El funicular de Tibidabo ha estado funcionando continuamente desde 1901 y fue el primer funicular en España. Como parte del parque de diversiones Tibidabo, este viaje se ha actualizado con el tiempo en una atracción funicular moderna.

Un funicular es un viejo tranvía que lleva a los pasajeros a una colina empinada. Se ha vuelto inmensamente popular entre los turistas que vienen a disfrutar de las impresionantes vistas. Le lleva desde la estación final del tranvía de Tramvia Blau en la plaza Placa del Doctor Andreu hasta la cima de la montaña Tibidabo y ofrece impresionantes vistas sobre Barcelona y sus montañas circundantes.

Si está planeando una visita a Tibidabo, el funicular es una excelente opción ya que disfrutará de un divertido paseo lleno de historia. Podrá tomarlo desde Plaza Catalunya y luego tomar el autobús T2C gratuito hasta el parque de diversiones. Esta ruta es ideal si viene de lejos y desea ver algunos puntos de Barcelona antes de ingresar al parque.

Una vez que llegue a la cumbre de Tibidabo, será recompensado con algunas vistas impresionantes sobre la ciudad. Un café está convenientemente situado a mitad de camino para aquellos que desean detenerse para refrescarse.

Talaia de Tibidabo

El parque de atracciones Tibidabo, situado sobre una montaña, se ha convertido en un símbolo icónico de Barcelona. Ofrece impresionantes vistas de la ciudad, varias atracciones adecuadas para todas las edades e incluso una icónica montaña rusa centenaria que todos pueden disfrutar.

Como puede imaginar, se hizo mucho esfuerzo para modernizar y hacer que Tibidabo sea más accesible para todos. Esto se logró reemplazando los viajes más antiguos por otros nuevos e incluyendo más actividades para niños como un área de juegos con parque infantil y en tren.

Desde 1961, el Tibidabo ha sufrido muchas transformaciones para adaptarse mejor a los invitados de hoy. Ahora hay una variedad de viajes emocionantes, incluidos la legendaria montaña rusa Muntanya Russa, que te llevará a 500 m sobre el nivel del mar para algunas vistas espectaculares mientras viaja a 80 km / h.

Otras atracciones que vale la pena señalar incluyen ‘Talaia’, una impresionante estructura de metal de 50 metros que lo lleva hasta 551 metros sobre el suelo. La leyenda dice que pasar algún tiempo a esta altura tiene propiedades curativas.

Otro es ‘Avio’, un avión que se extiende por el parque en la réplica del primer avión en aterrizar en Barcelona en 1928.

Tibidabo ofrece tres paseos únicos. ¡La Mina d’Or ‘te permite flotar a lo largo del borde del agua mientras haces algunas salpicaduras! Es una forma agradable de experimentar el parque, pero puede mojarse, así que tome sus precauciones para una mayor diversión.

El parque es una aventura inolvidable para toda la familia. No solo cuenta con una variedad de atracciones clásicas, restaurantes con impresionantes vistas, cafeterías y áreas de juego para que los niños exploren; También hay un museo de autómatas, espectáculos y otras atracciones para mantener a todos ocupados durante horas y horas.

Carrusel de Tibidabo

A 512 metros de altura, esta montaña ofrece un panorama sin obstáculos de la ciudad mientras permanece sin congelarse. Establecido en 1901, este parque es uno de los más antiguos que aún operan en España y Europa.

En la parte superior del parque de diversiones hay un área pintoresca con magníficas vistas de Barcelona. Este espacio es gratuito, por lo que puede disfrutar de las vistas sin pagar nada, ¡disfruta!

A los niños les encantará montar el carrusel, un carrusel clásico perfecto para niños. Además, ¡puedes dar un giro en una de las ruedas de la fortuna! Además de las atracciones icónicas de Tibidabo, también encontrará muchas adiciones nuevas y una montaña rusa con realidad virtual. ¡Estas dos características prometen una experiencia inolvidable en el parque de atracciones!

El parque de atracciones se divide en dos secciones, una para niños y otra para adultos. A lo largo del día, puede disfrutar de todos sus viajes clásicos, así como experiencias más emocionantes como Sky Walk, una montaña rusa que le brinda una vista aérea de toda la ciudad.

Plano de tibidabo

En su visita al parque, puede explorar diferentes áreas caminando. Los cafés y bares son abundantes para refrescarse después de su emocionante aventura. Si el hambre ataca, hay varias áreas de picnic en la montaña donde puedes almorzar o comer un refrigerio ligero.

Es esencial planificar su viaje con anticipación, ya que el parque de atracciones no está abierto durante todo el año. Además, los horarios de apertura y las fechas pueden cambiar cada mes, así que consulte el sitio web oficial antes de tomar una decisión final.

Para una experiencia menos concurrida, sugerimos visitar Tibidabo durante los días de semana. De esa manera, puedes tener una atmósfera más serena sin tener que esperar en la fila.

Otro consejo es obtener una tarjeta de viaje de descuento como la tarjeta Hola BCN o Barcelona, las cuales son muy económicas. ¡Tome S1 o S2 de Placa Catalunya a PEU de Funicolar y luego tome el Vallvidrera funicular UP Vallvidrera Superior antes de abordar el autobús 111 hacia el parque.

El parque es uno de los más queridos de Europa y cuenta con una impresionante variedad de paseos. Ya sea que te gusten los columpios gigantes, las montañas rusas o el salto de bungee, hay algo aquí para todos.

Restaurantes cerca del Tibidabo – Dónde comer

En Barcelona encontrarás lugares perfectos para comer pero ninguno con unas vistas increíbles. Si buscas algo por el estilo, en ese caso, el monte Tibidabo es sin duda tu mejor opción. No sólo ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad, sino que también cuenta con varios restaurantes de primera categoría donde podrá saborear una deliciosa cocina mediterránea.

También puede disfrutar de una de las muchas cafeterías que hay en la cima de la montaña para sentarse, relajarse y disfrutar de las vistas. Estos establecimientos suelen abrir sus puertas alrededor de las 8 de la mañana y ofrecen diversos tipos de cocina.

El Tibidabo alberga muchos restaurantes y bares que le proporcionarán un lugar estupendo para comer. Algunos son ideales para familias, mientras que otros atienden a parejas o a quienes buscan más intimidad. Para disfrutar de un auténtico restaurante español, diríjase al Asador Tibidabo (Avinguda de Tibidabo, 31). Aquí podrá degustar algunos de los mejores asados de Barcelona.

Este restaurante es uno de los favoritos de los barceloneses desde hace tiempo, ya que ofrece un ambiente acogedor y algunas de las mejores trufas de la ciudad. Disfrute de su comida mientras contempla las impresionantes vistas desde su terraza.

Otro restaurante popular de la zona es ABaC, que ha aparecido en televisión y ha obtenido dos estrellas Michelin. Dirigido por el célebre chef Jordi Cruz, este restaurante cuenta con un cautivador menú creativo que utiliza productos locales para elaborar sus platos.

El restaurante Dos Palillos Nikkei (peruano) es una excelente opción de restaurantes cerca del Tibidabo. Este establecimiento, situado en el barrio de Sant Pau, goza de un entorno idílico con espectaculares vistas a la ciudad. Puedes cenar en la terraza o en el interior, donde también sirven vino, cerveza y cócteles. Este restaurante es ideal para familias, ya que se puede pedir de una amplia carta que abarca todo tipo de cocina.

Definitivamente si está entre tus planes visitar el Tibidabo no temas en probar la gastronomía del area, no por nada los barceloneses recomiendan ampliamente probar algunos de los restaurantes que hemos mencionado, estamos seguros que satisfará sus apetitos. Sugerimos consultar algún especialista, dietista barcelona para que tome en cuenta sus especificaciones nutricionales y siempre consultar con el personal del restaurante cualquier. duda que tenga respecto a la preparación de los alimentos.

VR expresa

Tibidabo ha presentado recientemente varias nuevas atracciones y renovó algunos de sus paseos icónicos, como Castell Dels Contes (Castillo embrujado). Además, en 2021 se agregó un automóvil funicular a su sistema de transporte para disfrutar aún mejor.

Una de estas innovaciones es el Express VR, un tren rápido que atraviesa un mundo de fantasía inmersivo diseñado con realidad virtual. Esta primera experiencia de este tipo en Cataluña lo hace perfecto para las familias que desean tomarse un descanso de hacer turismo y disfrutar de un viaje inmersivo.

Tibidabo ha renovado recientemente algunos de sus paseos más emblemáticos, como la mina de oro (un paseo en el canal de log en el oeste americano con agua y gotas empinadas); Krueger Hotel (lleva a los huéspedes a un hotel abandonado lleno de algunos de los personajes más aterradores de la película de terror); e Interactibi, un juego interactivo que desafía a los jugadores a alcanzar una puntuación alta.

Estas son solo algunas de las nuevas experiencias que llegan a Tibidabo este verano. En primavera, Muntanya Russa Roller Coaster también se transformará en un viaje de realidad virtual, lo que permite a los visitantes experimentar cada cambio de manera inmersiva.

Tibidabo también ha unido fuerzas con varias organizaciones sin fines de lucro para ofrecer eventos y actividades sociales. El 28 de mayo celebrará el Día del Plaza Mundial junto con UNICEF para resaltar su defensa de los derechos de los niños y la estabilidad familiar.

Tibidabo Park está haciendo la transición de su enfoque del entretenimiento puro a fines educativos, ofreciendo una variedad de actividades tanto para niños como para adultos. Por ejemplo, los estudiantes matriculados en el programa de grado de física de ingeniería en la Escuela de Telecomunicaciones de Barcelona Ingeniería y Ciencia 360 utilizarán los viajes en Tibidabo para realizar experimentos relacionados con la física.

Novedades en el Tibidabo

El Tibidabo, estará abierto esta temporada con nuevas y emocionantes atracciones para experimentar. Además, el parque proporcionará una gama más amplia de espectáculos, experiencias de realidad virtual y actividades infantiles que se han preparado para este año 2023.

Para los niños, esta es una oportunidad ideal para escapar del centro de la ciudad y divertirse al aire libre. En el parque de atracciones, todos los viajes están diseñados para ser lo más interactivos e inmersivos posible. Este verano, Edifici Cel ofrece una experiencia de realidad aumentada, mientras que Diavolo y Carrusel reciben nuevos gráficos que serán de lo más emocionantes.

También está El Bo de Collserola, un espectáculo de las mascotas del parque que aumentará la conciencia sobre el valor de cuidar el medio ambiente.

Otras actividades

Para los más atrevidos, dale una vuelta a la rueda de la fortuna Giradabo: es uno de los paseos más populares del parque y garantiza mantener a todos cautivados. Además, se pueden disfrutar el simulador de vuelo de Avio y el carrusel Heritage, ¡o por algo realmente atrevido, prueba el ferrocarril aéreo de Embruixabruixes!

Para los entusiastas de las estrellas, el Observatorio Fabra es una excelente opción. Abrió por primera vez en 1904, este observatorio se ha convertido en un destino de visita obligada. Aunque solo accesible en visitas guiadas, aquellos con tiempo extra definitivamente deberían considerar hacer una visita.

¿Dónde está el Tibidabo y cómo llegar?

En este post podrás descubrir ¿dónde está el Tibidabo y cómo llegar?, en caso de que desees visitarlo y disfrutar de su encanto. Conoce esta ermita religiosa y el trayecto a seguir para visitarla.

Templo Tibidabo

El templo Tibidabo se ubica en la cúspide de la montaña con su mismo nombre y se trata de una estructura religiosa exponente del estilo neogótico de la época. Esta ermita es conocida como el Templo del Sagrado Corazón de Jesús en Barcelona, cuyo nombre es el original, y se finalizó su construcción en el año 1961.

Anualmente el templo Tibidabo recibe a miles de feligreses y amantes de la arquitectura que visitan el lugar, aunque la parte externa o fachada pareciera hacer pensar a todos que se trata de un templo enorme, en realidad  es bastante pequeño y se encuentra dividido en dos alturas, una planta baja y otra alta.

Si deseas visitar el templo Tibidabo y entrar tanto a la cripta como a la iglesia, podrás hacerlo de forma gratuita, pero deberás consultar de acuerdo con la temporada el horario en el que se encuentra abierto. Usualmente, trabajan en lapsos extendidos durante los meses de verano y la cripta siempre está abierta desde las 8:00 am hasta las 20:15 horas.

El único costo que deberás cancelar es de 3 € para subir al ascensor en el interior de la Basílica y acceder a la parte superior del templo.

¿Dónde está el Tibidabo?

El templo Tibidabo se ubica en la Carretera de Vallvidrera al Tibidabo, 11, 08035 en la localidad de Barcelona en España.

Este templo religioso se encuentra en la cima de la montaña con el mismo nombre, por lo que ofrece a sus visitantes hermosas vistas de la localidad de Barcelona.

Subir a lo alto de la montaña Tibidabo tiene su dificultad y requiere cierto tiempo, por lo que vale la pena parar y descansar en el parque con el mismo nombre durante el trayecto, de esta forma podrás evitar la fatiga y divertirte en familia.

Este es un parque de atracciones que está cerca del templo y puedes visualizarlo incluso durante tu recorrido, de manera que puedas incluirlo en tu itinerario a la hora de visitar la ermita religiosa Tibidabo.

¿Cómo llegar al templo tibidabo?

Lo primero que debes saber es que será necesario subir a lo alto de la montaña Tibidabo, lo cual podrás hacer en un vehículo privado o transporte público.

La primera alternativa es tomar el autobús T2 o Tibibus, en la plaza Catalunya o el T2B en Sant Genís. Este funciona diariamente, con el mismo horario del parque de atracciones Tibidabo.

Como segunda alternativa puedes recurrir a utilizar la línea 7 de los FGC, bajarte en la estación avenida Tibidabo y tomar el tranvía blau, luego el funicular del Tibidabo y quedarte a metros del templo religioso.

Finalmente, la tercera opción es utilizar la línea S1o S2 de los FGC hasta la parada del funicular, allí podrás tomar uno de estos vehículos de Vallvidrera y bajar en la parada superior para subir a un autobús del barrio 111 y llegar al templo Tibidabo.

Otra alternativa viable es realizar el recorrido hacia el templo Tibidabo en tu propio vehículo, empleando el GPS o siguiendo alguna de las rutas antes mencionadas. Aunque la calle está muy bien pavimentada, es recomendable ir en auto 4×4.

También puedes contratar un tour o recorrido turístico y disfrutar de este y otros destinos que se incluyan en el paquete, sin preocuparte de aparcamiento para tu vehículo o realizar transbordos yendo en transporte público. Una ventaja adicional de esta alternativa es que recibirás información interesante sobre el lugar a través de los guías a cargo, lo cual puede complementar tu experiencia.

Cristo del Tibidabo

Descubre todo lo que el Cristo del Tibidabo tiene para ofrecer, desde su historia hasta su imponente belleza, ubicación y demás características que vale la pena conocer.

La estatua del Cristo del Tibidabo

El Cristo del Tibidabo original fue elaborado por Frederic Marás entre 1934 y 1935, se colocó en la cúspide del templo y medía 8 metros de altura, siendo considerado el más grande del país.

Sin embargo, durante la guerra civil la escultura metálica se derribó y fundió para ser empleada en la elaboración de suministros bélicos en 1936.

Al culminar la guerra, la necesidad de volver a colocar un monumento en honor a Cristo era clara y los salesianos depositaron esta responsabilidad en Josep Miret, un arquitecto que procuró replicar la belleza de la estatua original pero con ciertas diferencias.

La estatua actual del Cristo de Tibidabo se creó en 1950 y es más pequeña que la original pero mide la impresionante altura de 7,5 metros.

Aunque originalmente se colocó en la terraza inferior del templo, luego fue movida en 1961 en la parte superior, en el emplazamiento donde se pretendió colocar la primera.

Tras la colocación del Cristo de Tibidabo, se inauguró en octubre de 1961como una forma de conmemorar el 75 aniversario de la visita de Juan Bosco a la localidad de Barcelona y los 50 años de haber inaugurado el templo religioso.

¿Cómo luce la imagen del Cristo del Tibidabo?

La imagen de Cristo que se muestra en el Tibidabo es una icónica figura con barba y cabello largo dividido a la mitad.

Su vestimenta es una túnica abierta que muestra el corazón recrecido de amor, tal como se describe en la visión de Santa Margarita María de Alacoque.

El Cristo del Tibidabo se muestra con los brazos abiertos y extendidos en una actitud protectora hacia la localidad de Barcelona que se ubica metafóricamente a sus pies.

Esta escultura se restauró en el año 2002 como conmemoración del centenario de la primera piedra en el templo de Tibidabo.

La imagen del Cristo del Tibidabo es muy popular en Barcelona e incluso conocida por quienes jamás la han visitado en persona.

La inauguración de la estatua del Cristo del Tibidabo

El día 10 de octubre del año 1961 se colocó en el templo la imagen del Cristo del Tibidabo a manera de cierre de la construcción de la iglesia. El evento se llevó a cabo en horas de la mañana y se realizó para ello un acto conmemorativo.

Este acto se realizó durante los preparativos del Congreso Internacional del Culto al Sagrado Corazón de Jesús en Barcelona, que a su vez conmemora la celebración del 75 aniversario de la donación de los terrenos.

La imagen del Cristo del Tibidabo fue bendecida por el Papa Juan XXIII desde su localidad en Roma, con la frase “Al iluminar esta monumental estatua del Sagrado Corazón y la montaña, corona a Barcelona en su pedestal y trono de Cristo Rey, invocamos tu benevolencia tanto en la ciudad como en el país para que nos bendiga”.

El Cristo del Tibidabo está elaborado en bronce fundido y pesa 5 toneladas, debido a la gran altura que posee.

La imagen del Cristo del Tibidabo es una figura que miles de feligreses visitan cada año, no solo por su belleza arquitectónica sino por la magia histórica que encierra y que despierta la fe de quienes creen en su poder.

Al visitar el templo es posible ver la imagen del Cristo del Tibidabo, imponente y majestuosa sobre la estructura, donde permanece desde su colocación.

Te invitamos a visitar el templo y apreciar la belleza del imponente Cristo del Tibidabo cuando estés de paso en la localidad de Barcelona.

Conoce el templo Tibidabo

Descubre y conoce el templo Tibidabo, un lugar que esconde una mágica historia y una belleza que sin duda desearás apreciar. Visita este sitio icónico y disfruta de todo lo que tiene para ofrecer.

El templo Tibidabo

Al principio, era una ermita edificada por los salesianos que se inauguró en el año 1886, para conmemorar la visita de San Juan Bosco a la localidad de Barcelona.

Posteriormente, se edificó el templo Expiatorio Sagrado Corazón o como muchos lo conocen Templo Tibidabo, iniciado en 1902 y culminado en 1961.

Esta edificación de estilo neogótico posee finos detalles y se corona con una figura de bronce del Sagrado Corazón.

Al visitarlo puedes tomar el ascensor que permite visualizar la parte superior del templo Tibidabo, a una altura de 575 metros sobre el nivel del mar, ofreciendo vistas impresionantes de la ciudad de Barcelona.

El templo Tibidabo está situado en la Sierra de Collserola, que se yergue en la localidad de Barcelona.

Este templo comenzó a construirse de la mano del arquitecto Enric Sagnier i Villavecchia pero se finalizó con su hijo Josep María Sagnier i Vidal, aunque predomina el estilo neogótico, también exhibe muestras de neorrománico y neobizantino.

El templo forma parte de la BCIL o Bien Cultural de Interés Local como representante del inventario del patrimonio cultural catalán.

Conoce las partes del templo Tibidabo

En su exterior el templo muestra una fachada amurallada y fortificada con piedra de Montjuic, al mejor estilo neogótico y una doble escalinata.

En su totalidad el templo Tibidabo está conformado por una cripta que se ubica en la parte inferior, una iglesia a nivel superior y una planta central con una cúpula sostenida por 8 columnas.

Toda la construcción combina los tres estilos antes mencionados y se corona con la imagen del Sagrado Corazón elaborada en bronce.

Unido al templo que actualmente se conoce, está encuentra adosada la ermita original del año 1886, que es una sencilla planta cuadrada de 2 por 2 metros y unos impresionantes 8 m de altura, dentro de ella es posible apreciar un altar con la imagen del Sagrado Corazón de Jesús.

La cripta fue construida entre 1903 y 1911, siendo este último año el momento en que se inauguró. Su estilo es principalmente el bizantino y en su fachada es posible apreciar un tímpano ornamentado con diferentes esculturas de la Virgen de la Merced, San Jorge y Santiago, que son los santos patronos de la comunidad de Barcelona, Cataluña y España en general.

La Cripta está conformada por tres arcos de medio punto que se apoyan sobre columnas y a las cuales se inserta un gran arco decorado con un impresionante mosaico de la Santísima Trinidad.

La cripta está formada por cinco naves que se encuentran separadas entre sí por columnas, siendo la del centro la más ancha y a los lados se muestran los ábsides semicirculares.

Desde la cripta, es posible acceder a la capilla de la adoración perpetua que se construyó directamente en la montaña a finales del año 1940, está conformada por tres naves separadas por columnas y bellamente ornamentadas con mármol y mosaicos propios de la época.

El Sagrado Corazón en la corona que se aprecia actualmente fue incorporado como una sustitución de la figura original que se destruyó durante la Guerra Civil en el año 1936 y le aporta un estilo único. Finalmente, se adorna el templo con vidrieras y rosetones.

En la parte superior del templo, originalmente se ubicaba una escultura de Sagrado Corazón Jesús elaborada entre el año 1934 y 1935; sin embargo, tras su pérdida en 1936 fue sustituida por la obra de Joseph Miret, una figura un poco más pequeña pero igualmente impresionante con sus imponentes 7,5 metros de altura.

Templos religiosos de Barcelona

Conoce los templos religiosos de Barcelona considerados como una parada obligatoria para feligreses, visitantes y locales, no solo por su connotación religiosa sino por su atractivo arquitectónico, encanto mágico e historia.

Patrimonios religiosos de Barcelona

Pocos lugares resultan ser tan icónicos y congregan a tantas personas al año como los templos religiosos de Barcelona, entre los cuales destacan los siguientes.

Sagrada Familia

Se trata de un bien cultural de interés nacional y está ubicado en la ciudad de Barcelona. Esta iglesia monumental en el centro de la localidad es una muestra de la arquitectura moderna catalana y aunque en principio su estilo era neogótico, Antonio Gaudi modificó la idea original y dedicó 43 años de su vida al proyecto.

Se compone de 8 torres a una altura de 45 metros en su parte central y es uno de los destinos más visitados del país.

Catedral de Barcelona

Esta es una catedral de estilo gótico y sede de la archidiócesis de Barcelona, un monumento histórico-artístico Nacional. Se creó en honor de la Santa Cruz y Santa Eulalia, patrona de la localidad.

Aunque luce sobrio por fuera, este templo dispone de un claustro, conformado por 3 naves con 1 ábside y 90 metros de altura por 40 de ancho.

Basílica de Santa María del Mar

Ubicado en el barrio de la Ribera, este es un templo gótico catalán del siglo XIV, edificado en honor a la Madre de Cristo y llevado a cabo por Berenguer de Montagut.

Su exterior es robusto y sobrio, se construyó en 55 años, gracias a la colaboración monetaria de los feligreses.

También se le conoce como la Catedral de la Ribera y está compuesta por 3 naves cubiertas por una bóveda y sostenidas por columnas. Dispone de 13 metros de ancho y más de 30 metros de altura.

Monasterio de Pedralbes

Este es un conjunto de monumentos de estilo gótico que se ubican en la parte alta de Barcelona, en el barrio con el mismo nombre.

Su estilo gótico catalán fue construido en un tiempo récord de 13 meses y se fundó en 1326, de la mano de la reina Elisenda de Montcada y su esposo el Rey Jaime II.

Este templo albergaba al grupo de monjas de la Orden de las hermanas pobres de Santa Clara, hasta el año 1983 y en la actualidad está ocupado por monjas clarisas.

Basílica del Sagrado Corazón de Jesús del Tibidabo

Este templo, cuyo nombre original en catalán es el Expiatorio del Sagrat Cor, fue iniciado por el arquitecto Enric Sagnier i y culminado por su hijo Josep María Sagnier i.

Está ubicado en la montaña Tibidabo, de allí que se le conozca con ese nombre de forma popular. Se construyó entre 1902 y 1961, muestra un estilo neogótico y se compone de una planta cuadrada con 3 naves y una cúpula sostenida por 8 columnas.

Iglesia de Sant Francesc de Sales

Se ubica en el Paseo de Sant Joan, en el cruce de las calles de Valencia y Aragón, como un templo neogótico popular en la localidad. Esta iglesia se construyó entre 1878 y 1885 a manera de complemento para el Convento de la Visitación de Santa María.

Este templo religioso es considerado como la obra más importante de Joan Martorell, un arquitecto que fue maestro de Antoni Gaudí.

La iglesia está compuesta por una sola nave con forma de cruz latina, un ábside poligonal y cimborio que se extiende hasta la parte externa de la construcción y un hermoso estilo que los materiales con los que fue construida le aportan, por ejemplo cerámica, piedra y ladrillo.

No puedes dejar de visitar estos templos religiosos de Barcelona para descubrir lo maravilloso de su historia.